El sector gráfico
El sector gráfico
![]() |
El sector gráfico |
- Una imprenta realiza principalmente servicios de impresión a terceros y eventualmente produce bienes variados para diversos sectores industriales y consumidores finales.
- Efectúa tareas como confección de sobres, envases flexibles, estuches, etiquetas (planas y autoadhesivas), formularios continuos, gigantografías, libros, revistas, artículos de papelería comercial y valores e impresos de seguridad, producción de insumos plásticos, tintas y adhesivos y otras materias primas a partir del papel y el cartón. Son relevantes los servicios asociados a los productos que destacan las actividades de diseño y asesoramiento.
- Produce bienes a pedido sobre encargos concretos, nunca en serie, con particularidades y acabados específicos de cada trabajo. Y prácticamente no mantiene stocks.
- Requiere grandes inversiones en maquinaria moderna y equipos electrónicos con tecnología compleja y avanzada.
En nuestro país como en el resto del mundo, la industria gráfica hoy se enfrenta a un gran desafío digital a causa de la mudanza del papel a los medios de comunicación electrónicos y la digitalización, razón por la que hoy cualquier proveedor de industria gráfica debe estar alerta a las nuevas tendencias y así poder adaptar la oferta a sus clientes. Por ejemplo es necesario prestar atención a la tendencia de combinar impresión digital y offset, tecnologías que al ser aplicadas se complementan perfectamente siendo beneficiosas para todas las partes, los impresores con más oportunidades serán los que manejen desde tiradas muy cortas hasta trabajos muy complejos.
Otra gran línea que se consolida es la automatización, porque los impresores deben soportar la reducción de los márgenes ante una creciente presión de los precios.
Con la estandarización y automatización de los procesos de trabajo se pueden lograr ventajas competitivas con efectos positivos sobre la calidad, beneficios y captación de negocio.
La Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) asiste al sector productivo con líneas de financiamiento, está habilitada para recibir y colaborar en la formulación de proyectos de empresarios PyME del sector, los que luego se remiten a la Secretaría SEPyME para su aprobación.
Una vez por año se realiza EXPO-GRAFIKA Internacional: Gráfica, Serigrafía, Flexografía, Carteles, Comunicación Visual y Afines, la industria debate sus necesidades y exhibe productos, maquinarias y servicios. Este año será del 4 al 06 de octubre en el Centro Costa Salguero.
La ministra de Industria, Débora Giorgi dijo que el sector está preparado para abastecer el mercado local y dar un salto exportador y que si se sustituyen importaciones el sector puede crear aproximadamente 5.000 nuevos puestos de trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario
Te agradezco la participación en TORNERÍA Y MECANIZADO INDUSTRIA TECHNI PERÚ S.A.C., a través de tu comentario.Gracias y mucha suerte! ;-)